Leyenda NACHITO EL NIÑO FANTASMA DEL PANTEÓN DE BELÉN (Guadalajara)

¡Nachito!... ¿Estás ahí?...

No puedes decir que conoces Guadalajara si nunca haz ido a visitar la tumba de Nachito.

La leyenda de Nachito del panteón de Belén en Guadalajara


La leyenda cuenta que en el panteón de Belén a mitad de la noche, se aparece un niño fantasma llamado Nachito.

Las personas que lo han visto cuentan que se aparece a un lado de su tumba; tumba que es fácilmente reconocible porque esta llena de juguetes.
La imagen de arriba es una fotografía de la Tumba de Nachito en el panteón de Belén.

Lo que se ve al pie de la tumba son juguetes que los visitantes llevan de regalo al espíritu de Nachito.


Se tiene la creencia que si algún día vas a visitar la tumba de Nachito, tienes que llevar un juguete para que Nachito sea bueno contigo.

Si no lo haces, el fantasma de este niño se puede aparecer en tu cuarto en la noche y provocarte un susto que te dejará sin aliento.

¿Quieres conocer todos los secretos de la leyenda de Nachito? Continua bajando... hasta el final.

¿Quién era Nachito?



Para entender esta leyenda, es necesario conocer la historia de Ignacio Torres Altamirano, mejor conocido como Nachito.

Como podemos ver en su tumba nos dice que fue un niño que falleció el 24 de mayo de 1882.

Según cuenta la leyenda murió a los 5 años, con este dato podemos sacar la conclusión que nació en el año de 1877.

Es muy dificil conocer la verdadera historia de Nachito ya que por el año en que murió su registro de defunción quedó traspapelado entre los archivos del Panteón de Belén. ... afortunadamente su historia a pasado de generación en generación...

... la gente cuenta que... Desde que era muy bebé Ignacio fue diagnosticado con una extraña enfermedad, que, en pocas palabras, era una fobia a la oscuridad, a la cual los médicos diágnostican con el nombre de nictofobia

La nictofobia es un miedo irracional causado por una percepción distorsionada y anticipatoria de los peligros que nos acechan en la oscuridad.

Pero no era una fobia normal, de esas que tienes miedo y se te pasa con un abrazo de tu mamá.

Su miedo era tan aterrador que no sólo su cuerpo se paralizaba del miedo, si no que sus crisis eran tan grandes que su cuerpo comenzaba a temblar, se llenaba de sudor y le daban pequeños ataques al corazón.

Hoy en día a este tipo de condición médica es conocido como Transtorno de pánico

Según el NIMH, el trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por episodios inesperados y repetidos de intenso miedo acompañados por síntomas físicos que pueden incluir dolor en el pecho, palpitaciones aceleradas del corazón, falta de aire, mareos, angustia o molestia abdominal.


En pocas palabras el miedo que sentía Nachito era 666 veces más de lo que tu sientes viendo una buena peli de terror.

Ese miedo irracional a la oscuridad lo había tenido desde que nacio. Y por esa razón sus padres cada noche tenían que rodear su cuarto con lámparas de petroleo, velas, antorchas y todo tipo de objeto luminoso para que no hubiera ningún rincón sin iluminar.

(Recordemos que en aquellos años no había luz eléctrica), esto lo hacían para que Nachito pudiera dormir sin tener miedo.

Hay que tener presente que en aquellos años en México se tenían muchas creencias populares acerca de los miedos a la oscuridad, por eso muchas personas decían que Nachito tenia el don de ver fantasmas.

O que su miedo era causado por algo que lo atormentaba en la oscuridad, ya fuera una bruja, un demonio, o hasta duendes.

Algo así como pasa con el niño de la película Sexto Sentido

Cuenta la leyenda que una noche de un 24 de mayo de 1882, cuando Nachito tenía 5 años; cayó una fuerte tormenta en su colonia; esta fuerte lluvia probocó que el viento apagara las antorchas y velas del cuarto de Nachito.

Esto probocó una gran desesperación en Nachito, que acausa de su nictofobia, no sólo, pasó la peor noche de su vida... si no la última.

Cuando sus papás se dieron cuenta que el cuarto de Nachito estaba a oscuras fue demaciado tarde. Cuando entraron lo encontraron sin vida.

Pero aquí no termina su historia... en cambio, empieza la leyenda de terror de Nachito.

Leyenda de Terror de la tumba de Nachito



Cuenta la leyenda...

Que cuando nachito fue enterrado, su feretro lo pusieron en una tumba en donde daba muy poco la luz, quizá en uno de los lugares más apartados del Panteón de Belén.
Fotografía real del Panteón de Belén

A las pocas noches de haber sido enterrado, dicen los cuidadores que por las noches veían a un niño correr y jugar en medio del campo santo.

Y cuando iban a revisar, que o quien estaba jugando enmedio de los sepulcros, veían la tumba del Niño Ignacio destapada.

Cuando sus papás fueron a llevarle flores a Nachito a su tumba, uno de los cuidadores, les contó lo que veían por las noches y que la tumba del niño siempre estaba destapada.

Coincidencia o no, sus papás creyeron que el alma de su hijo no estaba descansando debido a su perturbador miedo a la oscuridad.

Tomaron la decisión de ponerla en el lugar del panteón más iluminado, donde todo el día diera la luz, y donde por las noches la luz de un faro iluminara su descanso eterno.
Tumba de Nacito llena de juguetes, peluches, y un globo.

Después de ese día, extrañamente, los cuidadores dejaron de ver el alma de Nachito jugando entre las tumbas. Y su mausoleo nunca más se volvió a abrir

FIN

Lo que la gente cuenta


Hay muchas leyendas urbanas que giran entorno a la tumba de Nachito:

  • - Supuestamente hoy en día si tu visitas la tumba de este niño a las 3 am, puedes escuchar su risa a un lado de su tumba.
  • - Si vas a visitar su tumba tienes que llevar un juguete como símbolo de respeto, y se dice que si te llevas uno de sus juguetes por hacer "la travesura", dicen que puedes morir igual que el, acausa de un gran susto que te llevarás en la noche.
  • - Muchos casafantasmas han logrado captar la imagen de Nachito jugando a un lado de su tumba.


Sean ciertas o no estas teorías, hoy en día la historia de Nachito sigue más viva que nunca. La pregunta sería... ¿Te atreverías a visitar la tumba de Nachito a las 3 de la madrugada?

¿Dónde está la tumba de Nachito


A muchas personas les da curiosidad donde se encuentra la tumba de este niño fantasma. Afortunadamente para los casadores de fantasmas no es un secreto. Ya que hoy en día el Panteón de Belén forma parte del INAH (Instituto Nacinal de Antropología e Historia).

Aquí abajo te dejo la ubicación en el GoogleMaps si estas interesado en llevarle un juguete al alma de Nachito, que según se cuenta, aún hoy en día se ha visto jugando a un lado de su tumba.

Como puedes ver está a un lado del Hospital civil de Guadalajara.

Como dato perturbador del panteón Belen se dice que Fray Antonio Alcalde lo mandó a construir porque había una pandemia de enfermedades infecciosas que causaban muchas muertes, por lo que ya no había espacio en las iglesias para enterrar a tanto muerto. Así que se puede decir que este panteón tiene muchas historias de terror las cuales se pueden desenterrar.

Espero que te haya gustado esta publicación, tanto como para compartirla en alguna de tus redes sociales con 3 de tus amigos, que igual que tú, sean amantes de lo paranormal.

Nos leemos en los comentarios de esta o (de quizá) la otra vida.

No hay comentarios